Historia

El método Kumon empieza en julio de 1954 cuando Toru Kumon crea un método de estudio autoinstructivo utilizando hojas con ejercicios de cálculos para su hijo mayor Takeshi. Esto debido a que a su hijo no le iba muy bien en el colegio y él había estudiado en la Universidad Imperial de Osaka, en la Facultad de Ciencias Matemáticas. Posteriormente en septiembre de 1956, se abre la primera unidad Kumon en Morigushi, Osaka, cuya orientadora fue la Señora Teiko Kumon (esposa de Toru Kumon). Para julio de 1963, ya más de 10.000 alumnos hacían parte del método Kumon por lo que en enero de 1974 se crea la primera unidad por fuera de Japón en Nueva York, EE.UU.

Por el crecimiento del método en 1980 se decide crear el método Kumon de Inglés y en 1981 de Japonés como lengua materna. En ese mismo año, debido a los múltiples programas se decide cambiar el nombre a Kumon Instituto de Educación. En 1984 y 1986 se inicia el Método Kumon en Japonés como lengua extranjera y El Metodo de Francés y Alemán, respectivamente. 

En Colombia, el Método llegó en 1992 gracias a Rafael Cuellar.